top of page
Buscar

COMBATE LA DEPRESION

  • dibujomeditativo
  • 3 sept 2014
  • 3 Min. de lectura

DÍ NO A LA DEPRESION


Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) 121 millones de personas en todo el mundo sufren depresión. Incluso se estima que en el 2020, la depresión ocupará el segundo lugar entre las enfermedades que causan incapacidad.

Existen algunas herramientas para hacer que esta enfermedad no se agrave y disminuya su intensidad e incluso desaparezca, aunque siempre debes consultar a un especialista que valore tu caso.


Ejercicio y Naturaleza

El ejercicio alivia los síntomas de la depresión, debido a que al hacer actividad física el cerebro regula los niveles de norepinefrina y serotonina, pero a la vez libera endorfina, pequeñas proteínas encargadas de darnos la sensación de bienestar y alegría. Practica ejercicio entre 20 a 30 minutos varias veces a la semana.

Respirar aire fresco, reconectarte con la naturaleza y disfrutar de la luz del sol puede restaurar los niveles de la vitamina D provocando que te sientas más animado. Pasa algo de tiempo afuera todos los días.


Acupuntura

Un estudio realizado en la Universidad de Arizona en el que participaron 33 mujeres con depresión, concluyó que el 64% de ellas encontraron alivio a sus síntomas después de algunas sesiones de acupuntura.

En un último estudio publicado por Reuters Health y realizado en la Universidad de York aseguran que uno de cada tres pacientes se había recuperado después de tres meses de un tratamiento con acupuntura y orientación psicológica profesional, comparado con uno de cada cinco sin esas intervenciones.

La razón por la que puede funcionar la acupuntura contra la depresión es que su tratamiento puede modificar la morfología del cerebro mediante los neurotransmisores ya que influyen en la estructura del sistema nervioso central.


Meditación

Una reciente investigación determinó que la meditación puede ser clave en el tratamiento de la depresión. Según este estudio las personas que tomaron medicamentos hasta que sus síntomas desaparecieron y posteriormente siguieron el camino de la meditación, disminuyeron sus recaídas en un 53%, en comparación con los que no tomaron esta opción.


Alimentación saludable

Además de consumir una dieta balanceada, aumenta la cantidad de alimentos que son conocidos por ayudar durante la depresión. Estas incluyen comidas con Omega 3, ácidos grasos, tales como el salmón, sardinas y nueces, así como otro alimentos altos en grasas saludables, como aguacates y coco.



Azafrán

Un estudio publicado en el Journal of Ethnopharmacology estableció que el azafrán podría aumentar los niveles de serotonina y otras sustancias químicas en el cerebro y por lo tanto, reducir los síntomas de la depresión.


Yoga

La práctica de yoga reduce el estrés, la hostilidad, la ansiedad y la depresión, y aumenta la energía, la calidad del sueño y el bienestar.


Hierba de San Juan

Es una planta de flores amarillas que se usan para hacer té, pastillas, y extractos. Según el Centro Nacional para Medicina Complementaria y Alternativa, la hierba de San Juan puede ser usada como antidepresivo, aunque disminuye el efecto de otros medicamentos como píldoras anticonceptivas y algunos medicamentos contra el cáncer, entre otros.


Exprésate

No tengas miedo de expresar tu tristeza, tus miedos, tu enojo, ansiedad y otras emociones que acompañan la depresión. Estos sentimientos son parte de la vida tal como la felicidad y satisfacción.

Escribe, baila, el arte visual, la música son otros tipos de arte en donde te puedes expresar de forma terapéutica.

No te culpes a ti mismo por estar deprimido. La depresión afecta a casi todos en algún punto de su vida. No eres débil ni cobarde; tienes una condición que puede ser debilitante y estas empezando a hacer algo para enfrentarla. Eso es muy valiente.


Visita a un terapeúta.

Cuando no sientas que puedes salir de tu depresión por ti solo, es momento de buscar ayuda. Tu terapeúta desarrollará un tratamiento adecuado a tus necesidades. Desde la psicología tradicional, terapia Gestalt, terapia EFT, y otras muchas soluciones a este problema, podrán ayudarte a salir con éxito y alegría de este estado.


Y sobre todo, ¡mantén siempre una actitud abierta, optimista! Un buen estado de ánimo todos los días ayuda a alejar los aspectos negativos de nuestras vidas. Una actividad muy recomendable es llevar un diario en donde rescates los aspectos positivos de tus vivencias diarias, y así poco a poco, mantener el optimismo te será más fácil.


 
 
 
Featured Posts
POST RECIENTES
ARCHIVO
SIGUENOS
  • Facebook Basic Square
 Tags
  • Facebook App Icon
  • Facebook App Icon
bottom of page