ESA JAULA LLAMADA ZONA DE CONFORT
- dibujomeditativo
- 24 sept 2014
- 3 Min. de lectura
¿QUE ES LA ZONA DE CONFORT?
Es aquella zona en la que nos encontramos seguros, todo lo que hacemos nos es totalmente familiar, es la situación en la que nos acomodamos para vivir tranquilamente, con un trabajo seguro que paga nuestras deudas pero que nos quita el sueño, unos ahorros que no disfrutamos, una casa que no nos gusta manchar...
La zona de confort no siempre es mala, si realmente nos sentimos felices, tranquilos ... Sin embargo, el problema es que esa tranquilidad sin retos, nos aleja de nuestra zona de aprendizaje, que nos lleva a lo desconocido y que presenta nuevas formas de hacer las cosas y hacer realidad nuestros sueños.
Salir de la zona de confort, no significará otra cosa, que no sea hacer algo nuevo. Experimentar y tener curiosidad en todo momento nos ayudará a descubrirnos, a sentirnos plenos.
Es importante destacar, que nuestra naturaleza humana, nos prepara para intentar en todo momento, evitar las amenazas que puedan atentar contra nuestra existencia. El miedo es el principal factor que nos afecta a la hora de querer salir de nuestra zona de confort, por genética, le tenemos miedo a lo

desconocido.
Tratamos de evitar el sufrimiento y las emociones negativas a toda costa. Pero evitar tiene un precio demasiado alto: vivir de forma gris, vivir a medias o pasar de puntillas, sin hacer ruido.
Cuando decidimos salir de la zona y buscar otra oportunidad en la vida que nos haga verdaderamente felices, ocurre que tenemos la sensación de pérdida o de dar un paso hacia atrás. Pues aquí ¡la BUENA NOTICIA!, esta sensación es pasajera, forma parte del cambio y al final del camino te sentirás orgulloso, valiente, feliz y sobre todo auténtico.
Para salir de esta zona "confortable", no es necesario tirarse de un paracaídas o ir a la India a meditar, simplemente se trata de intentar hacer algo nuevo cada día. Muchas experiencias maravillosas están a tan solo un pasito de nosotros. Algunos puntos de partida podrían ser estos:
Aprende un idioma, haz un curso de cocina creativa, de programación o de encaje de bolillos. Pero asegúrate de que es algo que realmente te apetece
Considera hacer actividades físicas que siempre has pensado que te gustaría probar. ¿Crees que no podrás ir a correr todos los días? Prúeba. Camina, baila,...
Ve los teatros y cines de tu ciudad, averigua la programación. Visita exposiciones, inundate de arte.
Prueba con un restaurante étnico cuya comida no has probado antes, degusta sabores diferentes..y viaja con los aromas.
Mira tu casa. ¿Hay algo que quieras cambiar? Puedes pintar con colores que te inspiren alegría, distribuir los muebles de otro modo, o hacer del dormitorio un espacio tranquilo para meditar. Y sobre todo, atrévete a tirar lo viejo, siempre ayuda a dar nuevos pasos.
Prueba tomar diferentes caminos al ir al trabajo, hablar con personas distintas o realizar tareas de formas alternativas. Esto poco a poco te acondicionará para aceptar el cambio y lo nuevo.
Lo importante es que si quieres mejorar tu vida, tú mismo te obligarás en un momento u otro a salir de esa "cómoda" zona . Simplemente haber llegado hasta aquí y leer esto, ya tiene un gran significado: que has tomado conciencia de que hay algo que no te satisface y quieres cambiarlo, mejorarlo.
Ese es el primer gran paso de tu mágico camino.

Comments